Madrid/Toledo, 3 feb (EFE).- La economía de Castilla-La Mancha creció un 0,5 por ciento durante el último trimestre del año, una décima por encima del promedio nacional (0,4 %), de acuerdo con las estimaciones que ha publicado este miércoles la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Hay cien residencias de Castilla-La Mancha con 840 afectados por la covid-19
Toledo, 3 feb. (EFE).- El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha señalado este miércoles que hay cien residencias de mayores de Castilla-La Mancha con casos de coronavirus, con un número total de afectados de 840, y ha señalado que se sigue vacunando en estos centros sociosanitarios a las personas que están sanas.
CLM registra 1.363 contagios y 40 muertes por covid en las últimas 24 horas
Toledo, 3 feb (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado, en las últimas 24 horas, 1.363 nuevos casos por infección de coronavirus, el mejor dato de un martes en un mes -el 6 de enero se publicó que eran 1.541 los casos, el 13 de enero 1.973 casos, el 20 de enero 2.194 y el 27 de enero 2.030- y 40 fallecidos por esta enfermedad.
C.-La Mancha exige el criterio de despoblación para reparto fondos europeos
Toledo, 3 feb (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido este miércoles en la necesidad de que el Ejecutivo Central tenga en cuenta el criterio de la despoblación a la hora de asignar los fondos europeos ‘Next Generation’.
El Congreso retoma la prometida reforma de la ley mordaza con el veto del PP
EFEMadrid4 feb. 2021. El pleno del Congreso retoma este jueves la reforma prometida y pendiente desde hace casi tres años de la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ley mordaza, con el debate y votación de la única enmienda a la totalidad presentada por el PP al texto que propone el PNV, respaldado por la mayoría.
Solo PP y Vox rechazaron en septiembre la toma en consideración de la proposición de los nacionalistas vascos para reformar la ley, que continuará su tramitación tras el más que probable rechazo del veto del PP.
CCOO CLM diseña estrategias para que la negociación colectiva sectorial limite el uso de la contratación temporal y la subcontratación en 2021
Un centenar de personas han participado en la jornada formativa de CCOO CLM sobre contratación temporal, ETTs y subcontratación, con la intervención entre otros de la secretaria confederal de Acción Sindical, Mari Cruz Vicente, el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, y el director general de Autónomos, Trabajo y Economía Social del Gobierno autonómico, Eduardo del Valle
CCOO CLM pide un plan de choque para las personas en Castilla-La Mancha “no se puede rescatar la economía sin rescatar a las personas”
Los datos de paro registrado nos dejan un total de 192.205 personas desempleadas en Castilla-La Mancha, 5.932 más que en diciembre, lo que supone un incremento del 3,18% respecto a enero, un incremento que duplica la media estatal. Unos datos “muy negativos” para nuestra comunidad autónoma.
VER VIDEO Mª ÁNGELES CASTELLANOS
El SESCAM se compromete, a instancias de CCOO CLM, a crear un grupo de trabajo sobre el diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales
CCOO de Castilla-La Mancha ha pedido al SESCAM la puesta en marcha en nuestra comunidad autónoma de un grupo de trabajo para impulsar el protocolo de diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales. Así lo trasladaron ayer la secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO CLM, Raquel Payo, y la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO CLM, Chelo Cuadra, en la reunión mantenida con la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, el director general de Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar, y el director general de Atención Primaria, Javier Carmona.
CCOO- Enseñanza exige a la Consejería la dotación de mascarillas FFP2 para toda la comunidad educativa
CCOO-Enseñanza CLM exige a la Consejería de Educación la dotación obligatoria de mascarillas FFP2 para toda la comunidad educativa; docentes, personal de atención directa al alumnado y todo aquel personal que lo precise.
Anulan el despido de una trabajadora que iba a ser candidata de CCOO en las elecciones sindicales y condenan a la empresa a indemnizarla con 7.000 euros
El juzgado de lo Social nº 1 de Toledo ha declarado nulo el despido de una trabajadora que iba a concurrir por CCOO a las elecciones sindicales en su empresa, pero que no pudo hacerlo porque fue despedida por su empresa antes de que pudieran celebrarse.
Acuerdo en el convenio colectivo de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Guadalajara
La empresa Valoriza, adjudicataria de la Limpieza Viaria y Recogida de Residuos de Guadalajara, y los sindicatos representativos de su plantilla, han alcanzado un acuerdo para la firma de su convenio colectivo, que afecta a unos 120 trabajadores y trabajadoras y tendrá vigencia hasta el final de 2025.
Arranca el proceso congresual de CCOO-Industria CLM
Durante el próximo mes de marzo tendrán lugar los cinco congresos provinciales de CCOO Industria de Castilla-La Mancha, cuyo proceso congresual culminará el 6 de mayo con la celebración de su III Congreso regional
CCOO y UGT ponen en marcha la campaña en redes #AhoraSíToca
CCOO y UGT han puesto en marcha una campaña en redes sociales con motivo de las movilizaciones que tendrán lugar el 11 de febrero ante las Delegaciones de Gobierno de todas las provincias de nuestro país, bajo el lema “Ahora Sí Toca”, con el objetivo de que el Gobierno impulse todas las mesas de negociación que están paradas y solventar los problemas de las personas.
Ahora Sí Toca
Feminización del paro y precariedad, al alza
La subida del paro en el mes de enero en 76.216 personas (+2%), que afecta en mayor medida a las mujeres – 57 de cada 100 personas paradas son mujeres -, y que incide en la precariedad – en enero solo 9,5 de cada 100 contratos firmados han sido indefinidos, y un tercio de los mismos ha sido a jornada parcial –, “nos acerca peligrosamente a los 4 millones de personas en desempleo”, ha manifestado la secretaria de Empleo de CCOO, Lola Santillana. Son datos muy negativos que exigen que “se cierre cuanto antes la mesa de diálogo social con un acuerdo importante en materia de políticas activas de empleo para que, junto a unos Presupuestos Generales del Estado para 2021 en clave expansiva y el aporte de los fondos europeos de reconstrucción, sea la base para recuperar la actividad productiva asentada en unos principios más sostenibles, justos y orientados a las necesidades de la sociedad”.
El secretario general de CCOO participa en el debate Espacio Público sobre la Reforma Laboral
Unai Sordo participa como ponente en el debate Espacio Público sobre la Reforma Laboral junto a Pepe Álvarez, Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, y Toni Ferrer, secretario ejecutivo de Empleo y Relaciones Laborales de la CEF-PSOE. El debate se podrá seguir en directo por el Canal Público TV el jueves 4 de febrero a las 18 horas.
Jornada: Avances en la Agenda 2030 desde la acción sindical y la defensa del trabajo decente
El lunes 8 de febrero tendrá lugar este acto de movilización sindical sobre los ODS, en modalidad virtual. Se trata de un espacio de encuentro e intercambio para compartir experiencias e iniciativas que contribuyan a la consecución de la Agenda 2030 y, en concreto, hacia el ODS 8 sobre Trabajo Decente y el ODS 5 sobre Igualdad de Género. Contará con la participación de Cristina Faciaben y Elena Blasco por la CS de CCOO, Diego López por CSI, Giovanni Casale por CES y Arturo León por CCOO PV.
CCOO diseña estrategias para limitar la temporalidad y la subcontratación
Toledo, 2 feb (EFE).- Comisiones Obreras diseña estrategias para que la negociación colectiva sectorial limite el uso de la contratación temporal y la subcontratación en 2021. Seguir leyendo
CCOO CLM pide un plan de choque para «rescatar a las personas»
Toledo, 2 feb (EFE).- El sindicato CCOO Castilla-La Mancha ha pedido este martes que el Gobierno regional ponga en marcha, en el ámbito de sus competencias, un plan de choque para rescatar a las personas, tras conocerse este martes los datos de empleo relativos a enero, que ha calificado de «muy negativos. Seguir leyendo
CCOO propone al Sescam un grupo trabajo sobre enfermedades profesionales
Toledo, 2 feb (EFE).- El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha pedido al Sescam la puesta en marcha de un grupo de trabajo para impulsar el protocolo de diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales. Seguir leyendo
Anulado despido de una trabajadora que iba a concurrir a elecciones por CCOO
Toledo, 2 feb (EFE).- CCOO ha valorado la sentencia del juzgado de lo Social número 1 de Toledo que declara nulo el despido de una trabajadora que iba a concurrir por CCOO a las elecciones sindicales en su empresa, pero que no pudo hacerlo porque fue despedida antes de que se celebraran. Seguir leyendo
Acuerdo en el convenio colectivo de la limpieza viaria de Guadalajara
Guadalajara, 2 feb (EFE).- La empresa Valoriza, adjudicataria de la limpieza viaria y la recogida de residuos de Guadalajara, y los sindicatos representativos de su plantilla han alcanzado un acuerdo para la firma de su convenio colectivo, que afecta a unos 120 trabajadores y tendrá vigencia hasta el final de 2025. Seguir leyendo
CCOO pide a Consejería de Educación mascarillas para la comunidad educativa
Ciudad Real, 2 feb (EFE).- CCOO Ciudad Real ha exigido este martes a la Consejería de Educación la dotación obligatoria de mascarillas FFP2 para toda la comunidad educativa, esto es docentes, personal de atención directa al alumnado y todo aquel personal que lo precise.
Seguir leyendo
CCOO Industria CLM comienza su proceso congresual, que acaba el 6 de mayo
Toledo, 2 feb (EFE).- CCOO Industria de Castilla-La Mancha ha iniciado su proceso congresual, que culminará con la celebración, el 6 de mayo, de su III Congreso regional, en el que Ángel León optará a la reelección en la Secretaría General de esta federación del sindicato. Seguir leyendo
Makro amplia su ERTE a otros 11 nuevos establecimientos en España, el de Toledo entre ellos
MADRID/TOLEDO, 2 Feb. (EUROPA PRESS). Makro, filial española del grupo alemán Metro dedicada a la distribución del sector de la hostelería, ha alcanzado un acuedo con los sindicatos para poner en marcha un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para otras 11 nuevas tiendas en España, que durará hasta el 28 de febrero.
El brote de la residencia de mayores de Lagartera deja nueve fallecidos
Talavera de la Reina (Toledo), 2 feb (EFE). La Residencia de Mayores «El Salvador» de Lagartera (Toledo), gestionada por Mensajeros de la Paz y en la que se ha originado un brote de coronavirus que ha provocado el fallecimiento de nueve residentes, tiene previsto continuar con el calendario de vacunación e inocular la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 a los residentes y trabajadores este miércoles.
La Diputación de Toledo destinará 10 millones a la creación de empleo en 2021
Toledo, 2 feb (EFE).- La Diputación provincial de Toledo destinará 10 millones de euros este año 2021 a la creación de empleo a través de dos programas como el Plan de Empleo y el de Recualificación y reciclaje profesional (Recual), que se desarrollarán en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Dos detenidos en dos casos de violencia de género el fin de semana en Toledo
Toledo, 2 feb (EFE).- La Policía Local y Policía Nacional han intervenido en la detención de dos personas por dos casos de violencia de género en la ciudad de Toledo durante el fin de semana, uno de ellas en el barrio de Santa Barbara y otra en el barrio de Palomarejos.
Castilla-La Mancha registra 831 nuevos contagios y 44 fallecidos por covid-19
Toledo, 2 feb (EFE).- Castilla-La Mancha ha registrado 831 nuevos casos por infección de coronavirus y 44 fallecidos en las últimas 24 horas.
Más de 17.400 personas de C.-La Mancha han recibido ya las 2 dosis de vacuna
Toledo, 2 feb (EFE).- Un total de 17.460 personas de Castilla-La Mancha han recibido las dos dosis del proceso de vacunación contra la covid-19 y la región ha inoculado 84.605 vacunas de las 84.635 disponsibles.
Unai Sordo reclama la derogación inmediata de la reforma de las pensiones de 2013
CCOO ha presentado el “Observatorio Social de las Personas Mayores 2020. Para un envejecimiento activo” que elabora cada año la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, en colaboración con la Fundación 1º de Mayo. El estudio analiza las condiciones de vida de las personas mayores, sus recursos tanto económicos como de protección social y los riesgos específicos a los que se enfrentan, según han explicado esta mañana en rueda de prensa el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, Julián Gutiérrez y la coautora del informe Alba Moliner.
C-LM administra 84.635 vacunas hasta este lunes, el 99,9% de las recibidas
MADRID/TOLEDO, 1 Feb. (EUROPA PRESS). Castilla-La Mancha ha administrado 84.635 dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna contra el coronavirus hasta este lunes 1 de febrero, lo que representa el 99,9% de las recibidas (84.605). Ocupa la segunda posición entre las regiones con mayor porcentaje de vacunas administradas, según la cantidad recibida. Seguir leyendo
Unidas Podemos pide administraciones actúen contra cierres de Siemens Gamesa
Madrid, 29 ene (EFE).- Unidas Podemos ha pedido a las Administraciones estatal, autonómicas de Castilla-La Mancha y Galicia, y locales de Cuenca y Somozas (A Coruña) que pongan en marcha acciones para que se mantenga la actividad industrial en las plantas de Siemens Gamesa de esas localidades.
Diputación Guadalajara pone en marcha ‘Emplea senior’ para mayores de 45 años
Guadalajara, 1 feb (EFE).- El Área de Empleo de la Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha una nueva edición de ‘Emplea senior’, programa de inserción laboral tiene como objetivo servir de ayuda y orientación a aquellas personas mayores de 45 años que, por la circunstancia que sea, están desempleados y quieren reincorporarse al mercado laboral.
C-La Mancha homenajea a 13.000 empleados públicos que trabajaron por Filomena
Toledo, 1 feb (EFE).- El Gobierno regional ha homenajeado este lunes a los 13.000 empleados públicos, de las administraciones local, autonómica y central, que trabajaron durante la borrasca Filomena, que causó más de 3.800 incidencias desde el 6 de enero hasta el día 22, días en los que estuvo activado el plan específico de fenómenos meteorológicos adversos de Castilla-La Mancha (Meteocam) en alguna provincia.
Junta amplía en 5 millones más la línea de microcréditos a pymes y autónomos
Albacete, 1 feb (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la ampliación en cinco millones de euros de la línea de microcréditos blandos destinadas a pymes y autónomos de la región, que se convocaron a finales del mes de noviembre con una cuantía inicial de otros cinco millones de euros.
Darias llama a las comunidades a ampliar las medidas todo lo posible
Madrid, 1 feb (EFE).- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha vuelto a hacer este lunes un llamamiento a las comunidades para que amplíen las medidas todo lo que la estrategia nacional y el decreto del Estado de Alarma les permiten con el fin de reducir los contagios de coronavirus y conseguir bajar la curva en esta tercera ola.
Sescam modifica la vacunación de sanitarios conquenses y PP acusa negligencia
Cuenca, 1 feb (EFE).- El PP de Cuenca ha acusado al Sescam y al Gobierno regional de «negligencia» y falta de previsión por haber suspendido la vacunación de la segunda dosis de los sanitarios en la provincia, mientras que el Sescam ha explicado que ha modificado y actualizado el calendario de vacunación y ha asegurado que la segunda dosis se administrará a tiempo.
Seguir leyendo
El 80 % de sanitarios sufrió insomnio durante los primeros meses de pandemia
Madrid, 1 feb (EFE).- Aunque aún es pronto para cuantificar el verdadero alcance que está teniendo la pandemia en el desarrollo de los trastornos del sueño, dos estudios establecen que el 80 % de los sanitarios sufrieron insomnio entre marzo y mayo de 2020, y hasta un 90 % algún trastorno como pesadillas, sonambulismo o terrores nocturnos.
El PSOE impulsa un estatuto para municipios afectados por la despoblación
Madrid, 1 feb (EFE).- El PSOE instará al Gobierno en el Senado a que elabore un anteproyecto de ley para un estatuto básico que permita a los municipios de menor número de habitantes fijar su población y mejorar la prestación de unos servicios públicos de calidad, en el marco de la creciente despoblación rural.
Guadalajara dará nuevas ayudas a comerciantes para paliar efectos de la covid
Guadalajara, 1 feb (EFE).- El Ayuntamiento de Guadalajara ha confirmado a los comerciantes que lanzará nuevas ayudas con el objetivo de abordar la difícil situación que atraviesa el pequeño comercio a causa de las restricciones con las que se protege a la población frente a la covid-19.
Bajan 25% los casos respecto al anterior fin de semana en CLM con 119 muertos
Toledo, 1 feb (EFE).- El número de nuevos casos de covid-19 detectados en Castilla-La Mancha en el fin de semana ha bajado un 25 % con respecto a los registrados en el fin de semana anterior, al haberse registrado 4.294 contagios, 2.115 menos que hace siete días, aunque el número de fallecimientos ha subido de 86 a 119.
El 3,1 % de los alumnos de Cuenca, confinados con covid o por ser contacto
Cuenca, 1 feb (EFE).- El 3, 1 por ciento de los alumnos de la provincia de Cuenca, alrededor de 900, están confinados por casos positivos covid-19 o por contacto estrecho.
Seguir leyendo
Fallecen 2 ancianos en residencia de mayores de Ventas de San Julián (Toledo)
Talavera de la Reina (Toledo), 1 feb (EFE).- Al menos dos ancianos han fallecido y otras 49 personas, entre residentes y trabajadores, han dado positivo en covid-19 en la residencia de mayores ‘San Julián’, de las Ventas de San Julián (Toledo), a raíz de un brote detectado en el centro sociosanitario.
Seguir leyendo
La covid será considerada enfermedad profesional para los sanitarios en España
EFEMadrid1 feb. 2021. El Consejo de Ministros aprobará este martes el reconocimiento de la covid-19 como enfermedad profesional para los sanitarios, una situación hasta ahora reconocida como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo, según han confirmado a EFE fuentes de la Moncloa.
Sanidad urge a acelerar el descenso de los contagios para preservar las ucis
EFEMadrid1 feb. 2021. El Ministerio de Sanidad ha destacado que «estamos en el buen camino» tras confirmar el descenso de la pandemia, pero insiste en que los contagios deben bajar más rápido para evitar la saturación de los hospitales, que tienen una ocupación de enfermos de covid en las ucis superior al 50 % en siete comunidades.
Los sueldos bajos y los trabajos precarios afectan de manera directa a un futuro con bajas prestaciones por desempleo y pensiones incompatibles con una vida digna
CCOO CLM ha celebrado este viernes un cine fórum de sobre nuevas formas de empleo precario, con la intervención del secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social, Caros Bravo, un foro online con medio centenar de asistentes donde se han escuchado las experiencias personales de trabajadores y trabajadores de diferentes sectores de actividad, como ayuda a domicilio, logística y medios de comunicación.
El Jurado Arbitral cita en Mediación al Sescam y a la concesionaria del Nuevo Hospital de Toledo
El Jurado Arbitral ha citado el próximo jueves en Mediación al Sescam y a la concesionaria del Nuevo Hospital de Toledo, y por segunda vez a sus respectivas contratas de la Limpieza, para tratar de que estas dos empresas, Ferrovial Servicios y UTE Limpiezas Toledo, se pongan de acuerdo para organizar el traslado al nuevo hospital de las cien personas -casi todas mujeres- que ahora prestan el servicio en el Virgen de la Salud, y garanticen la subrogación de sus contratos.
El AVE Orihuela-Madrid se inaugura el lunes sin paradas en Albacete y Cuenca en la hora punta de los días laborables
Renfe inaugurará el próximo lunes, 1 de febrero, el AVE que Orihuela-Madrid, por el que circularán cada día dos trenes en cada sentido, uno por la mañana y otro por la tarde. Seguir leyendo
CCOO plantea utilizar el Hospitalito del Rey para alojar pacientes de covid tras su alta hospitalaria
CCOO plantea a la JCCM abrir el Hospitalito del Rey y utilizarlo para alojar pacientes de covid tras su alta hospitalaria. “Es la mejor respuesta a un problema sanitario y social que exige soluciones de inmediato.” Seguir leyendo